Carta pedagógica: ¿Cómo puede cuidar un niño a su mascota?

Carta de Club Libritos
Acompañamiento del libro: Animales de la granja
Una mascota, ya sea un perro, gato, un ratón u otro animal, es un ser que requiere compromiso y responsabilidad por parte de toda la familia y qué mejor que enseñar a los pequeños a sentirse parte de esta acción a temprana edad.

1. Involucrarlos durante todo el proceso

Sea cual sea la mascota que elijas, o que tengas en casa, debemos hacer comprender a los niños que es un ser vivo, no un juguete ni un peluche. Debemos hacerlos parte de la elección del tipo de mascota. Si acudimos a un refugio a adoptar, lo ideal es que el pequeño vaya y ayude a elegir a su compañero ideal. Si es un regalo, debemos procurar hablar con ellos y explicarles la responsabilidad y obligación que conlleva tener una mascota.

2. Como propietarios de mascotas debemos identificar y cuantificar a nuestras mascotas para así poder saber las necesidades de la mascota e idear un plan de actividades diarias con los pequeños.

  • Una mascota necesita un espacio dentro del hogar. Tenemos que saber si es una mascota que requiere vivir dentro de casa o si puede vivir fuera de ella.
  • Cómo mantenemos limpia a la mascota. 
  • Qué tipo de alimentación necesita la mascota y cuántas veces al día se alimenta.
  • Cómo mantenemos limpio su espacio y hogar. 
  • Tiempo de juego. 
  • Tiempo de descanso.
  • Mantenerle el libre acceso a agua.
  • Qué vacunas necesita la mascota
  • Cada cuánto tiempo debemos desparasitar a nuestra mascota.
  • Qué cuidados especiales requiere nuestra mascota.
  • Qué tipo de médico veterinario necesita mi mascota y quien será.
  • Qué alimentos pueden ser tóxicos para la mascota.

3. Enseñarles con el ejemplo

Tener una mascota en casa debe ser una responsabilidad compartida con todos los integrantes del hogar. Debemos procurar siempre ser un buen ejemplo siendo responsables con el cuidado de la mascota. Algunas de las tareas en las que los pequeños pueden apoyar son:

Niño abrazando con amor a su gato
  •  Sacar a pasear a la mascota(Siempre en compañía de un adulto).
  • Darle de comer o conocer la hora de comida.
  • Cepillarlo.
  • Acompañar en sus visitas al veterinario.

 

4. Las mascotas son compañeros de vida

Día con día, miles de mascotas son abandonadas por diversas razones, es importante fomentar desde pequeños la cultura de adoptar, cuidar y esterilizar. Podemos hacer parte del proceso de adopción a los pequeños enseñándoles los beneficios para la mascota al ser adoptada y al no abandonarla.

5.Poner límites para evitar accidentes

Compartir nuestros días con una mascota es una experiencia preciosa y aporta muchas satisfacciones, son una extraordinaria compañía y es seguro que su alegría y amor llenarán de entusiasmo nuestro hogar. Además de enseñar a los niños a cuidar de una mascota, tenemos que enseñarles también lo que no le deben hacer a su mascota. Una forma sencilla y simple es explicarles que es un ser vivo, y al igual que nosotros, hay cosas que les molestan o disgustan. Por ejemplo:

  1. No tratar de quitarles el alimento a la hora de la comida.
  2. No tratar de quitarles sus premios cuando los están comiendo.
  3. No tratar de quitarles sus juguetes cuando estén jugando.
  4. Tener cuidado con sus ojos.
  5. No jalarles el pelo ni la cola.
  6. No darles alimentos sin la autorización de un adulto.
  7. Aunque tengamos un mal día, nuestra mascota requiere siempre nuestra atención.
  8. Debemos procurar mantener sus uñas cortas para evitarle problemas al caminar y de igual manera, evitar que nos ocasionen raspones al brincarnos.
  9. Es importante mantener a nuestra mascota libre de pulgas, garrapatas y ácaros.

Al enseñar a los pequeños a tratar con respeto y dignidad a los animales lograremos que desarrollen más empatía por todas las formas de vida. Un niño que respeta a los animales respeta la vida humana y recibir esta educación a temprana edad es la base para los adultos del mañana.

 

Carta de como un niño puede cuidar a su mascota
Regresar al Blog

Conócenos más, síguenos en Instagram

#SomosClubLibritos