Carta pedagógica: Cinco principios para mejorar el desarrollo de los niños
12 mayo, 2023
Acompañamiento del libro: El oso quiere ser bombero
El objetivo de esta campaña es cerrar las distintas brechas raciales, étnicas y socioeconómicas que merman el desarrollo cognitivo de niños en etapas de crecimiento tempranas. Promoviendo estos cinco principios se busca desarrollar las capacidades de una nueva generación de niños, a través de consejos básicos de crianza para sus padres, entre los que se incluyen actividades de estimulación temprana y manejo de las emociones.
Estos cinco principios son:
- Maximiza el amor, controla el estrés.
Los niños y niñas se desarrollan óptimamente cuando crecen en un entorno afectivo, seguro y predecible. Cuando expresamos amor y solventamos sus necesidades, les enseñamos indirectamente que pueden contar con nosotros.
- Habla, canta y señala.
Crea una conexión a través del contacto visual y un lenguaje afectivo. Cada que te expresas delante de ellos, al contar una historia, señalar alguna situación, responder una pregunta, etcétera, les estás proporcionando una vista al mundo desde tu mirada particular.
- Cuenta, agrupa y compara.
Estimula su comprensión matemática a través de juegos. No es necesario ser maestro de matemáticas para enseñarles lo más básico con ejemplos en su entorno cotidiano. Durante un paseo en auto, en el supermercado, al dar una vuelta por el parque, todo se puede contar y servir como ejemplo para agrupar y comparar cantidades. Despierten su imaginación para jugar con números y cantidades en su día a día.
- Explora a través del movimiento y juega.
El movimiento y el juego son claves para el desarrollo. Fortalecen su coordinación, fuerza y salud a través del ejercicio. Aprenden desde que tocan, ya sea gateando o corriendo, ellos exploran y se cultivan. No teman a ensuciarse o rasparse las rodillas, tu ejemplo es importante para dejar de lado esos detalles y enfocarse en una sana diversión.
- Lean y discutan historias.
Las historias exponen a niñas y niños el lenguaje y la formación de ideas de una manera completamente dinámica, difícilmente podríamos enseñarles estos conceptos de otra manera. Además, desarrollan su imaginación y es una actividad perfecta para pasar tiempo de calidad en familia.